Hoy te voy a hablar de una de las grandes ciudades de Estados Unidos: San Francisco. Y es que el encanto que tiene esta urbe la convierte en una de mis favoritas del país y del mundo. Voy a darte un itinerario de tres días en San Francisco (lo mínimo que te aconsejo quedarte en esta ciudad) para que no te pierdas nada.
Para empezar, te voy a dar cinco consejos básicos:
- Alquila un coche. A pesar de sus largas cuestas, es fácil moverse en coche por SF y es más rápido que el transporte público. Hubo un día que prácticamente no lo usamos, otras veces había que pagar parking, pero aun así nos compensó tenerlo todo el tiempo.
- Busca alojamiento en una zona segura. Yo siempre me he quedado en Marina District y no hemos tenido ningún percance.
- Madruga. Para aprovechar bien las horas de luz y poder disfrutar al máximo de todo lo que esta ciudad te ofrece.
- Lleva calzado cómodo. Especialmente si vas a seguir este itinerario, ya que nosotros somos de los que nos gusta patearnos bien la ciudad.
- Lleva ropa de abrigo. Puedes pasar frío en San Francisco en cualquier época del año.
Contenido del post
Día 1
Parada 1: Twin Peaks

Empieza bien el día subiendo al mirador de los “Picos Gemelos”, una de las atracciones de la ciudad y para mi gusto, la que muestra las mejores vistas de la bahía. Y lo mejor de todo ¡es gratis!
Estas dos colinas son la segunda cima más alta de la ciudad, pero no te preocupes que se llega bien en coche y hay zonas de aparcamiento. Quizá tengas que esperar que alguien se vaya, pero suele ser rápido ¿y qué mejor que comenzar tu itinerario de tres días en San Francisco con la panorámica más top?
Parada 2: Painted Ladies

Las Damas Pintadas son las casitas de estilo victoriano más famosas de la ciudad. Están pintadas en tres o más colores para resaltar sus bonitos detalles arquitectónicos.
Los de mi época las conocéis por ser las casitas que salían en la serie Padres Forzosos.
Toda la ciudad está llena de casitas que son una monada y muy curiosas, pero estas se llevan el primer premio.
Parada 3: Golden Gate Bridge

Posiblemente de lo más esperado del viaje, ver el puente Golden Gate, el símbolo más representativo de SF.
Para verlo bien te aconsejo hacer dos paradas:
La primera en el Golden Gate Bridge Welcome Center, donde puedes ver información sobre su construcción y tomar unas buenas fotos por los alrededores, por ejemplo, desde Fort Point.
Si tienes el Pasaporte de los Parques Nacionales, es el momento de sacarlo y poner el sello ya que esto entra dentro del National Park Service. Si no sabes de que te hablo echa un vistazo a mi artículo sobre viajar por los Parques Nacionales de Estados Unidos.
También encontrarás souvenirs originales y muy chulos en la tienda, pero más caros que en otros sitios.
La segunda parada que te recomiendo es Baker Beach, una playa cercana perfecta para dar un paseo tranquilo con vistas al puente.
Otra opción para disfrutar de este icono de la ciudad es cruzarlo a pie o en bicicleta. Decide según tus ganas y el tiempo que tengas. Es un paseo bonito y no tienes que hacerlo completo si no quieres o no puedes, en cualquier momento puedes dar la vuelta.
Parada 4: Sausalito

Disfruta de cruzar el puente en coche y llega a Sausalito, un pueblecito pintoresco de la bahía perfecto para hacer la parada para comer.
Encontrarás muchos restaurantes con terrazas para disfrutar de la comida y de las vistas.
Parada 5: Lombard Street

Vuelve a la ciudad y atrévete a conducir por “la calle más torcida del mundo”. Se trata del famoso tramo en Russian Hill de ocho curvas en zigzag entre jardines y casas muy llamativas.
También puedes ver buenas vistas de SF desde este punto.
Parada 6: Mission District

Si te gusta el arte callejero tienes que darte un paseo por el barrio latino de San Francisco, tanto a pie como en coche.
Lo que es importante es llegar con luz, si está muy oscuro ya mejor que dejes la visita para otro día.
Encontrarás muchas tiendas estrafalarias, taquerías, galerías de arte… pero lo más importante es que vayas a ver los coloridos murales de Clarion Alley, Balmy Alley, Women’s Building – 3543 18th St. y 24th St. entre Potero St. y Valencia St.
Parada 7: Barrio de Castro

Te aconsejo terminar el día en Castro, el barrio gay de SF en el que encontrarás el ambiente más animado y abierto de la ciudad. Verás banderas multicolor hasta pintadas en los pasos de peatones.
Es el momento de dar un paseo agradable, cenar y hasta irte de fiesta si te apetece. Con cuidado, eso así, te digo que mis amigos y yo protagonizamos “Resacón en San Francisco” por culpa de este barrio. Al día siguiente más de uno se arrepintió, así que mejor controlarse porque todavía queda mucho por ver.
Día 2
Parada 1: Cable Car

En tu itinerario de tres días en San Francisco no puede faltar montar en el transporte más característico de la ciudad, el famoso cable car.
Ve a Union Square, donde se encuentra la primera parada. Compra los tickets en la taquilla. Ida y vuelta cuestan 14$.
Seguro que vas a encontrar cola para montar en esta parada, pero te la recomiendo porque es muy curioso ver cómo hacen el cambio de vía manualmente, también para aprovechar el paseo completo y no perderte ni una colina.
No vayas a ser ingenuo como yo y a creer que porque vayas sentado nadie se te va a poner delante. Una persona va sentada y otra va de pie justo delante de ti. Así que si vas acompañado mejor que uno se siente y otro se quede de pie delante y os vais turnando.
El trayecto hasta la última parada dura unos 30 minutos.
Parada 2: Fisherman’s Wharf

La última parada del cable car es en Fisherman’s Wharf, uno de los barrios más populares y turísticos de SF.
Pasea por esta zona, disfruta de sus tiendas, vistas y buen ambiente.
Parada 3: Pier 39

Este es el famoso muelle en el que ves a los leones marinos hacer monerías y tostarse al sol.
También hay un montón de tiendas, puestos de comida, pastelerías… Si quieres comprar algún souvenir, este es el sitio. Encontrarás camisetas, gorras, mochilas, imanes y de todo a muy buen precio.
Esta zona puede ser una buena parada para comer y probar uno de los platos típicos de SF, las sopas servidas dentro de un bol de pan o bread bowl. Los hay tanto en restaurantes como en puestos callejeros.
Parada 4: Alcatraz

Tu visita a SF no está completa si no vas a su conocida prisión, también llamada “La Roca”. Es una visita larga pero no puede faltar en un itinerario de tres días en San Francisco. Pero ten en cuenta que para ir necesitas sacar las entradas con unos 3 meses de antelación, no podrás comprarlas allí en el momento. Su precio es de unos 40 $ por persona.
Desde el Pier 39 puedes llegar andando al Pier 33 y allí coger el barco que te lleva a la isla de Alcatraz.
Para que te hagas una idea la visita puede durar aproximadamente 3-4 horas.
Primero, coges el barco y disfrutas del paseo y las vistas de la bahía.
Una vez en la isla, irás a la entrada de la cárcel y te darán una audioguía en el idioma que quieras. La verdad que la información que tiene es buenísima, y además se convierte en tu único acompañante durante la visita. No se oye nada, todo el mundo se sumerge en la historia de esta cárcel a través del audio.
Conocerás las diferentes salas, los presos más peligrosos que estuvieron allí, como vivían, sus intentos de fuga… Me pareció una visita muy interesante.
Por supuesto, termina en una mega tienda donde puedes comprar desde la llave de la cárcel, hasta el plato del comedor, el típico pijama de preso o el libro de leyes. Pero lo que más me sorprendió fue encontrarme a uno de los pocos presos de Alcatraz que quedan vivos. Se trata de William G. Baker, que estaba allí firmando el libro en el que cuenta su vida en los años que estuvo allí preso por robo.
Hora de coger el barco de vuelta. No te olvides de sellar tu pasaporte, ya que este museo también pertenece al Servicio de Parques Nacionales.
Parada 5: Ghirardelli Square

Después puedes volver andando a donde te dejó el tranvía. Justo al lado vas a ver Ghiraldelli Square. Te aconsejo uno de sus deliciosos chocolates calientes o su “World Famous Hot Fudge Sundae”.
Ahora ya estás listo para coger el Cable Car de vuelta, con suerte te pilla el atardecer y puedes disfrutarlo mientras subes y bajas las colinas.
Y ahora un truco. Si ves que hay mucha cola para coger el Cable Car en esa última parada, sigue andando hasta la siguiente que está en una esquina de la cuesta. Está cerca, seguro que no habrá nadie y ahorras tiempo de espera.
Parada 6: Union Square

Volvemos al centro de la ciudad. Verás grandes almacenes, rascacielos, tiendas de marca y todo lo típico del centro de una ciudad americana.
Nosotros dimos un paseo y visitamos algunas tiendas.
Parada 7: China Town

Para terminar el día se puede dar una vuelta y cenar por China Town, el barrio chino más grande fuera de Asia y el más antiguo de América del Norte.
Día 3
Parada 1: The Palace of Fine Arts

Una visita corta pero muy bonita es el Palacio de Bellas Artes. Un edificio creado para mostrar obras de arte durante la Exposición Universal de 1915. Perfecto para dar un paseo y hacer fotos bonitas.
Parada 2: Golden Gate Park

Aunque es poco conocido, pero para mí Golden Gate Park es de lo mejor de la ciudad y un itinerario de tres días en San Francisco estaría incompleto sin esta visita. Se trata de un parque urbano precioso, con una extensión de 5 km de largo x 1 km de ancho (bastante más grande que Central Park para que te hagas una idea), lo que hace difícil que lo puedas recorrer andando entero. Te aconsejo llevar el coche e ir moviéndolo de una zona a otra o alquilar una bici.
Perderte por este parque es de lo mejor que puedes hacer en SF: visitar el Jardín Botánico, el Conservatorio de Flores, la Academia de las Ciencias de California, el Museo Young, pasear por sus estanques y jardines, y no te pierdas mi favorito, el Japanese Tea Garden.
Este jardín japonés se construyó en 1894 para una feria mundial y es una maravilla: estanques, plantas japonesas y chinas nativas, esculturas, una casa de té… toda una mini escapada a Japón.
La entrada cuesta unos 9$ pero si llegas antes de las 10 de la mañana en lunes, miércoles o viernes, entrarás gratis.
Estas son otras de las atracciones que he visitado en el parque:
Conservatorio de flores: 9$ (gratis primer martes de cada mes).
Young Museum: 15$. Este museo es para los amantes del arte. Hay una galería permanente de artículos de todas partes del mundo y también exposiciones especiales que van cambiando cada cierto tiempo.
No vayas un lunes porque muchas de las atracciones del parque cierran este día.
Tip: como ya sabes, los horarios aquí son bastante diferentes y entre las 4:00 y las 5:00 de la tarde cierran las atracciones, así que no te duermas en los laureles.
Y así termina un recorrido intensivo por esta maravillosa ciudad. Nosotros ya la hemos visitado tres veces y no nos importaría repetir. De hecho hay más planes por SF y alrededores que no están incluidos aquí pero que compartiré en otro post más adelante.
¿Qué te ha parecido este itinerario de tres días en San Francisco? Déjamelo en los comentarios.
Un superabrazo,
Paula
¿nos vemos en los comentarios?
Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.